jueves, 1 de marzo de 2012

CARNAVALES "O HIO"

Estos peculiares carnavales carnavales tan conocidos por la gente se consideran uno de los más importantes de las Rías Bajas y nos se sabe con exactitud cuando empezaron, algunos dicen que por el siglo XIX. Es un carnaval muy antiguo que se mantiene fiel a sus orígenes y aunque hay muchos y variados disfraces, lo más típico es ir con ropa vieja de nuestros padres o abuelos.
El carnaval empieza la noche del domingo y termina el miércoles de madrugada, saliendo todos los dias a las calles de las parroquias de Hío ( Igresario, Vilanova, Pinténs, Vilariño, Liméns, Nerga y Donón). Cada una de estas aldeas deberán contratar a un grupo de gaiteiros que tocarán unas 13, 14 o 15 horas cada una de las dos jornadas y media que dura la fiesta. Las comparsas se desplazan a pie de una parroquia a otra, marchando por la carretera siguiendo cada cual a su grupo de gaitas con la participación de todos los vecinos, desde los más pequeños hasta los mayores.
El primer dia, el domingo, cada una de las 7 aldeas comienza con una comida y cada comparsa da una vuelta por su barrio bailando al son de las gaitas.
El segundo día, el lunes, se reúnen entre las 8 y las 9 comienzan a juntarse las comparsas de cada aldea y empiezan a caminar para reunirse con el resto de las comparsas en el lugar acordado: O Igrexario, perp no se arranca hasta que estén las siete aldeas de la parroquia. El recorrido del lunes comienza en Vilariño.
El tercer día, el martes, se vuelven a reunir en O Igrexario, entre las 8 y las 9 de la mañana y el siguiente lugar de parada es Nerga. Se dice que era el lugar donde se juntaban los más entendido, para decidir que aldea fue la mejor en música.







Para más información: http://escapadariasbaixas.wordpress.com/2012/02/02/carnaval-de-hio-cangas-rias-baixas-carnaval-de-hio-cangas-rias-baixas/

No hay comentarios:

Publicar un comentario