viernes, 30 de marzo de 2012

FONDO DE ESCRITORIO




Para crear un fondo de escritorio como este, sigue los pasos en este enlace.






Para hacer la siguiente foto, he modificado los siguientes pasos:
- En el paso dos he cambiado a Filtros- Nubes- Plasma.
- El paso 5 me lo he saltado.
- El resultado de estes efectos será un molinete de colores.
- En el paso 8 he cambiado a Capa- Duplicar capa y voltearla a Capas- Transformar- Voltear Verticalmente.
- Después he cambiado el modo de fusión a Extraer Granulado.
- Por último he saltado el paso 11.
El resultado de todos estos efectos es el siguiente:




Para hacer la siguiente foto, he modificado los siguientes pasos:
- En el paso 2, he cambiado a Filtros- Rendizado- Nubes- Plasma. Y la turbulencia en 1,0.
- En el paso 3, he cambiado a Filtros- Arñtisticos- Ondular, y aceptar a la ventana que aparece.
- Los pasos 4 y 5 me los he saltado.
- En el paso 9 he cambiado el modo de fusión a Diferencia.
- Y el paso 11 me lo he saltado.
El resultado es el siguiente:





lunes, 26 de marzo de 2012

GIMP 2


 


 BITS:
Un bit é unha unidade de información en sistema de numeración binario (só representa ceros e unos), usado na informática e cuaqluier  imaxe dixital. Como a información que se pode gardar nun bit é moi pequena, usanse os bytes (agrupacións de 8 bits).


IMAXE DIXITAL:
Unha imaxe dixital é unha representación dunha imaxe que se xenera mediante bits



O PIXEL:
Un pixel é cada unha das celdas pequenas ou unidade de cor que forman as imaxanes dixitais.


PROFUNDIDAD DUN PIXEL:
É unha medida en binario xa que cada pixel está formado por un numero de bits. Ésta permite que cada pixel teña un numero determinado de cores distintos.


 

ImagenProfundidadCantidad de coloresFormatos más utilizados
1 bit22 = 2 coloresGIF, BMP
8 bits (1 Byte)28= 256 coloresGIF, BMP
16 bits (2 bytes)216 = 65536 coloresBMP, TGA, TIF, PSD, PICT
24 bits
(1 byte Rojos
1 byte Azules
1 byte Verdes)
224 = 16'777.216 coloresBMP, TGA, TIF, PSD, PICT, JPG

Cada píxel soamente pode ter un color. Cando decimos que unha imaxe ten 2256 cores, queremos dicir que un pixel pode ter un de todos esos colores.



MODOS DE COR:
Éstos sirven para describir, de forma numérica, os cores dunha imaxe. Algúns tipos básicos: Mapa de  bits ( só branco ou negro), Escala de grises (só tonos de grises), RGB (vermello, verde, azul) HLS (tono, luminosidad, saturación), CMYK (cian, maxenta, amarelo e negro), etc... Canto maior sea o numero de cores, maior será o tamaño do archivo da imaxe.


RESOLUCIÓN DUNHA IMAXE:
Indican canto detalle pódese observar nunha imaxe, ésto refírese á cantidade de píxeles que ten nunha unidade de superficie e canta mais resolución, mais calidade ten ésta.


CAMBIOS DE RESOLUCIÓN:
Serve para variar o tamaño e a resolución dunha imaxe. Esto non produce ningún cambio no tamaño do arquivo de disco.


CAMBIOS DE TAMAÑO:
Serve para cambiar o tamaño dos píxeles dunha imaxe. Hai dous tipos:
  - INTERPOLACIÓN Á ALZA: consiste en crear novos píxeles para encher os ocos da      imaxe que aparecen a ampliala, baseándose na cor dos píxeles cercanos. 
  - INTERPOLACIÓN Á BAIXA: es un cambio de resolución (bajar resolución) eliminando ou reducindo os píxeles de alto e ancho.


FORMATOS DUNHA IMAXE DIXITAL:
Existen dous tipos basicamente: formato bitmap e formato vectorial.
 - BITMAP: cando editamos unha imaxe, o que ocorre é que cambia o aspecto dos píxeles. Os tipos deste formato son: BMP, TIFF, XCF, PICT, JPG, GIF, PNG.
Estos tipos permite gardar a imaxe con diferentes características.
 - VECTORIAL: este formato permite ampliar ou reducir as imaxes sen perder calidade, xa que as lineas que a componen están definidad por vectores. Os principais tipos son: SVG, WMF, SWF, EPS, PDF; cada unha coas súas características.



















jueves, 15 de marzo de 2012

PASOS PARA MODIFICAR FOTOS EN GIMP

DESPUÉS
 Para conseguir este marco con este filtro haremos lo siguente: 
1. Abrimos el gimp y subimos la imagen que queremos.
2. Seleccionamos el la caja de herramientas "herramienta de
selección de elíptica" y arrastramos por la imagen hasta 
conseguir la zona de marco que deseamos.
3. Pulsa el botón "Activar máscara rápida", que se encuentra 
en  la esquina inferior izquierda de la Ventana Imagen
(aparecerá la zona de marco en rojo).
4.  Selecciona "editor de selección". Lo seleccionado deberá
aparecer en blanco, y lo demás en negro. Pulsa aceptar.
5. Ve a "filtros"- "distorsiones"- "mosaico" y pulsa aceptar.







ANTES










DESPUÉS
Para conseguir este filtro haremos lo siguente: 
1. Abrimos el gimp y subimos la imagen que queremos.
2. Vamos a "colores" - "brillo y contraste" y ponemos
ambos a 20.
3. Vamos a "filtros" - "realzar" -"enfocar" y lo ponemos
al 70.
4. Por último vamos a "filtros" - "mapas" y "crear sin
costuras".

ANTES



DESPUÉS
Para conseguir este filtro en la imagen haremos lo siguente: 
1. Abrimos el gimp y subimos la imagen que queremos.
2. Vamo a "filtros"- "detectar bordes" - "arista".


viernes, 2 de marzo de 2012

Brahms (1833-1897)




Johannes Brahms (Hamburgo, 7 de mayo de 1833 - Viena, 3 de abril de 1897) fue un pianista y compositor alemán de música clásica del [Romanticismo]. A Brahms se le considera el más clásico de los compositores románticos, manteniéndose fiel toda su vida al clasicismo romántico y conservador influenciado por Mozart, Haydn y en especialBeethoven. Fue posiblemente el mayor representante del círculo conservador en la “Guerra de los románticos”. Sus oponentes, los progresistas radicales de Weimar, estaban representados por Franz Liszt, los miembros de la posteriormente llamada Nueva Escuela Alemana, y por Richard Wagner. Nació en Alemania, donde su obra romántica, conservadora y con un clasicismo muy contenido no fue bien recibida. Debido a esto, en 1862 se autoexilió en Viena, donde creó lo mejor de su repertorio sinfónico y de conciertos para instrumentos solistas diversos. Las expresiones Las tres bes o La santa trinidad (frase acuñada por Hans von Bülow) se refieren a Bach, Beethoven y Brahms como tres de los mayores compositores de la historia de la música. Algunos opinan, sin embargo, que von Bülow incluyó a Brahms en dicha "trinidad" por despecho y para perjudicar a Wagner, con quien estaba enemistado desde que su esposa lo abandonó para casarse con el otro compositor.


para más información: http://www.epdlp.com/compclasico.php?id=965
 



jueves, 1 de marzo de 2012

CARNAVALES "O HIO"

Estos peculiares carnavales carnavales tan conocidos por la gente se consideran uno de los más importantes de las Rías Bajas y nos se sabe con exactitud cuando empezaron, algunos dicen que por el siglo XIX. Es un carnaval muy antiguo que se mantiene fiel a sus orígenes y aunque hay muchos y variados disfraces, lo más típico es ir con ropa vieja de nuestros padres o abuelos.
El carnaval empieza la noche del domingo y termina el miércoles de madrugada, saliendo todos los dias a las calles de las parroquias de Hío ( Igresario, Vilanova, Pinténs, Vilariño, Liméns, Nerga y Donón). Cada una de estas aldeas deberán contratar a un grupo de gaiteiros que tocarán unas 13, 14 o 15 horas cada una de las dos jornadas y media que dura la fiesta. Las comparsas se desplazan a pie de una parroquia a otra, marchando por la carretera siguiendo cada cual a su grupo de gaitas con la participación de todos los vecinos, desde los más pequeños hasta los mayores.
El primer dia, el domingo, cada una de las 7 aldeas comienza con una comida y cada comparsa da una vuelta por su barrio bailando al son de las gaitas.
El segundo día, el lunes, se reúnen entre las 8 y las 9 comienzan a juntarse las comparsas de cada aldea y empiezan a caminar para reunirse con el resto de las comparsas en el lugar acordado: O Igrexario, perp no se arranca hasta que estén las siete aldeas de la parroquia. El recorrido del lunes comienza en Vilariño.
El tercer día, el martes, se vuelven a reunir en O Igrexario, entre las 8 y las 9 de la mañana y el siguiente lugar de parada es Nerga. Se dice que era el lugar donde se juntaban los más entendido, para decidir que aldea fue la mejor en música.







Para más información: http://escapadariasbaixas.wordpress.com/2012/02/02/carnaval-de-hio-cangas-rias-baixas-carnaval-de-hio-cangas-rias-baixas/